[Vida] Autodisciplina: mi única forma de crecer

Author: JEFFI CHAO HUI WU

Fecha: 23-6-2025 Lunes, 2:24 PM

········································

[Vida] Autodisciplina: mi única forma de crecer

La autodisciplina es el núcleo de todo mi crecimiento. Sin una autodisciplina extrema, no tendría los logros de hoy. Ya sea en el trabajo, en mis pasatiempos o en cada detalle de la vida, me rijo por la autodisciplina extrema y me exijo rigurosamente. Esta autodisciplina no es solo un hábito, sino el motor central que me impulsa a superar mis límites y lograr éxitos en diferentes ámbitos.

1. La autodisciplina en la época de la secundaria: de 600 metros a diez kilómetros

Desde la escuela secundaria, mi condición física era muy mala, ni siquiera podía correr 600 metros. Para aprobar el examen de graduación, me obligué a levantarme todos los días a las cinco de la mañana para entrenar. Al final, no solo aprobé el examen de carrera de 1500 metros, sino que también fui convirtiendo la carrera en un hábito. Cada mañana a las cinco, salía a correr diez kilómetros y luego nadaba durante una hora, sin parar. Este entrenamiento de autodisciplina extrema fortaleció gradualmente mi cuerpo y me hizo darme cuenta de que los límites de una persona están mucho más allá de esto.

2. El aprendizaje matutino en Melbourne: de la barrera del idioma a la expresión fluida

In 1989, I came to Melbourne to study. Most of the international students around me slept until noon, while I got up every morning at eight-thirty to start my day of studying. My spoken English was extremely poor, so to quickly adapt to the environment, I tuned all the TVs and radios to pure news channels, listening, repeating, and imitating repeatedly. To improve my typing speed, I practiced for two hours every day on a mechanical typewriter I found at a flea market. While others spent their time socializing and relaxing, I dedicated all my time to studying. This extreme self-discipline in my learning allowed me to break through the language barrier in a short period, laying a solid foundation for my future work and life.

3. Tai Chi and Self-Discipline in Life: From Self-Learning to Self-Creation

En 2001, comencé a practicar Tai Chi. Sin maestro, sin guía, todo a base de autoaprendizaje y práctica constante. Durante más de diez años, sin importar las inclemencias del tiempo, practiqué todos los días y finalmente creé un conjunto de técnicas de espada: "Espada del Dragón Sombra". Esto no solo es un entrenamiento físico, sino también un fortalecimiento de la voluntad, una nueva prueba de la autodisciplina extrema. El Tai Chi no es solo un arte marcial, sino también una filosofía de vida, que me permite mantener la calma y la concentración en medio del ajetreo del trabajo y la vida.

4. Rutina diaria después de 2019: desde las 4:45 de la mañana hasta la mañana junto al mar

Desde 2019, he ajustado mi rutina al extremo, descansando alrededor de las 9 de la noche, levantándome a las 4:45 de la mañana y llegando puntualmente a la playa a las 5 para practicar. Día tras día, sin falta. La autodisciplina extrema no solo es gestión del tiempo, sino un entrenamiento integral del cuerpo, la mente y la voluntad. Este horario extremo no solo me ha permitido mantener una energía abundante, sino que también me ha ayudado a encontrar el mejor estado para crear y reflexionar en la tranquilidad de la mañana.

5. La autodisciplina extrema entre el trabajo y la vida: de la interdisciplinariedad a la ruptura

Ya sea en el trabajo o en la vida, me rijo por la autodisciplina extrema. Desde que fundé una empresa de impresión en 1992, hasta la creación de la revista trimestral "Australian Rainbow Parrot" en 2005, y luego el desarrollo de un sistema de logística inteligente en 2013, el éxito de cada proyecto ha dependido de mi estricta gestión del tiempo y de mi firme determinación hacia los objetivos. La autodisciplina extrema me ha permitido romper barreras en múltiples campos, logrando un salto de cero a la cima.

6. La combinación de autoaprendizaje extremo y autodisciplina extrema

Casi todo mi trabajo y mis pasatiempos son autodidactas extremos (ver el capítulo "Autodidactismo Extremo"). Desde tocar la guitarra hasta la pintura tradicional china, desde la tecnología de impresión hasta la operación de software, desde las artes marciales tai chi hasta el diseño de sitios web, nunca he dependido de la formación sistemática externa, sino que he dominado paso a paso las habilidades clave de cada campo a través del autoaprendizaje y la práctica. Sin autodisciplina extrema, no tendría mi capacidad para cruzar fronteras, ni habría nacido la creación de 16 ciencias originales. En el mundo no faltan personas inteligentes, sino que faltan personas lo suficientemente disciplinadas hasta el extremo, y esa es la razón fundamental por la que puedo superar a la IA y a la mayoría de las personas.

Conclusión

La autodisciplina extrema es la filosofía central de mi vida, que me permite superar mis límites en cada ámbito y lograr éxitos interdisciplinares. Tal como propongo en "El Rey de la Autodisciplina Extrema", la autodisciplina extrema no es solo un hábito, sino un estilo de vida que trasciende el yo y rompe límites. Me ha permitido mantener la resiliencia y la concentración en innumerables desafíos, y, en última instancia, ha forjado al yo que soy hoy.

Source: http://www.australianwinner.com/AuWinner/viewtopic.php?t=696490