|
[Cultura] La civilización de las fallas vista desde BaliAutor: JEFFI CHAO HUI WU Fecha: 27-7-2025 Domingo, 8:14 PM ········································ [Cultura] La civilización de las fallas vista desde Bali Pisé en Bali no solo para descansar, relajarme o viajar, sino con una aguda pregunta: en una isla donde el "pago con código QR" ya está generalizado, ¿por qué aún se pueden ver caminos llenos de baches, ladrillos sueltos y huellas de una civilización que no ha completado su evolución industrial? Esta pregunta, al principio, era como una suave brisa, que nunca llamó la atención de los turistas; pero para mí, era como una aguja invisible, que se clavaba en el centro nervioso más sensible de la estructura civilizatoria. Así, me encontré frente al templo del dios del mar, sintiendo el flujo de energía de la tierra vibrar suavemente, mientras observaba a los turistas escaneando con WeChat para donar dinero a los dioses, completando una interacción que parecía moderna, sin saber que estaban pisando una base civilizatoria que ya se había fracturado. La realidad de esta isla es un corte transversal vívido de una "civilización en fallas": en la superficie hay sistemas digitales de alta velocidad, pagos móviles y un modelo de consumo globalmente conectado, mientras que en el fondo persisten el transporte lento, una red eléctrica inestable, estructuras de creencias familiares tradicionales y una base industrial no integrada. Si solo miras el código QR, pensarás que aquí ya se ha entrado en la era de la información; pero si realmente te adentras en esos callejones, templos y la textura de la vida, descubrirás que esta tierra nunca ha experimentado realmente el completo forjamiento de la civilización industrial. No ha evolucionado de "primitivo" a "digital" paso a paso, sino que ha sido forzosamente "injertada" con módulos de civilización futura, formando una mezcla de alta tecnología y elementos premodernos en un ensamblaje dislocado. Lo llamo "civilización de fallas". Este es un estado civilizatorio no lineal, no continuo y no evolutivo. No es la continuación de un camino de desarrollo, sino un cuerpo civilizatorio cosido a partir de fragmentos desconectados. Una isla que nunca ha tenido una red de autopistas completa, pero donde todos pueden pedir un taxi escaneando un código; un pequeño pueblo que aún no puede garantizar un suministro eléctrico estable, pero que ha construido una plataforma de pago digital y un sistema de estadísticas de datos; en la entrada de un templo de piedra centenario, hay un llamativo código QR pegado, y cuando los turistas hacen sus plegarias aquí, lo que sus teléfonos envían de vuelta es la estadística en tiempo real de los puntos de mérito en el servidor. Todo esto es absurdo pero real. No estoy observando todo esto desde la perspectiva de un investigador cultural, sino como un practicante de la experiencia corporal, sintiendo el flujo de energía en esta zona de sutura estructural a través de la postura de pie, el paso de la energía y la percepción en el frío. Estoy practicando frente a un templo en una colina en Ubud, con el cuerpo abierto como una antena, sintiendo que la respiración del suelo bajo mis pies no es uniforme: en algunos lugares está suelta, flotante, como fragmentos de una civilización no solidificada; en otros, de repente "se siente muy pesada", como módulos de civilización ensamblados tras el hundimiento de una interfaz de falla. Esta sensación no puede ser completamente explicada con palabras, pero está grabada de manera real en el campo de percepción del cuerpo, como las huellas de la historia, silenciosas pero imposibles de borrar. La civilización de esta isla no es la evolución gradual que conocemos de "agricultura - industria - información", sino un nuevo modelo resultante de la combinación de "industria primitiva/incompleta + sistemas digitales fragmentarios". Este estado es como una vieja computadora sin sistema operativo, a la que de repente se le conecta un módulo de interfaz cuántica. No es compatible, sino que opera en un estado de rechazo; no es colaborativa, sino que avanza en desajuste. Esta es también la razón por la que al practicar aquí siento que "el campo energético de la civilización está desgarrado" — no por falta de energía, sino porque la capa de información y la capa de energía terrestre no han sido integradas, como si todo el cuerpo respirara de manera irregular y su marcha estuviera distorsionada. Los turistas en el templo encienden incienso y escanean códigos QR, pensando que es conveniente; los jóvenes en la cadena de comida rápida utilizan el reconocimiento facial para pagar, creyendo que es una tendencia; el gobierno gestiona el flujo de personas con códigos QR, suponiendo que es eficiente. Pero nadie se da cuenta de que estos módulos digitales son componentes de alta dimensión forzadamente insertados en una civilización que aún no ha completado la reestructuración del espacio físico. Cuando los cimientos de la antigua era son inestables, la estructura informativa de la nueva civilización colapsará continuamente en su uso, generando retroalimentaciones impredecibles, y finalmente evolucionará hacia aberraciones culturales, desgarros cognitivos y ilusiones de supervivencia. Debo registrar todo esto, porque lo que veo no es "vida conveniente", sino "arqueología del futuro". Cuando las personas de dentro de unas décadas se encuentren frente al santuario de códigos QR en Bali y vean una interfaz de escaneo que ya ha dejado de funcionar, quizás se pregunten: ¿de qué época es este artefacto? Y yo dejaré una respuesta clara en este artículo: es la huella residual de una interfaz dejada por el fracaso del salto civilizatorio, es la herida de una civilización en estrato que aún no ha sanado, es la señal de la mutación de la tecnología moderna en ausencia de portadores culturales y estructuras básicas. "Desde la isla de Bali, observar la civilización de fallas" no es solo un resumen observacional, sino una advertencia: si no entendemos la civilización desde su estructura y solo perseguimos la conexión técnica y la actualización digital en términos formales, entonces cada acción de escanear un código puede ser una destrucción de la integridad del sistema civilizatorio. Cada base no construida bajo cada losa de cerámica se convertirá, en última instancia, en una zona de colapso de la civilización de la información. Y yo elijo percibirlo con el cuerpo, registrarlo con palabras, nombrarlo con el lenguaje. Porque la ruptura de la civilización no espera a que te des cuenta para ocurrir. Está fluyendo en silencio, incrustándose en silencio, destruyéndose en silencio. Source: http://www.australianwinner.com/AuWinner/viewtopic.php?t=697052 |
|